Menu
 

Fidias David Cuevas Fidias David Cuevas Author
Title: ANJE propone que se retome el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
Author: Fidias David Cuevas
Rating 5 of 5 Des:
de: Acento.com.do SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) reclamó que el Gobierno haga to...
ANJE propone que se retome el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
de: Acento.com.do
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) reclamó que el Gobierno haga todo lo necesario para restablecer el acuerdo con el  Fondo Monetario Internacional (FMI), ante la difícil coyuntura económica internacional.
El presidente electo de ANJE,  Manuel Cabral F., expresó que siendo el 2012 un año electoral, el gobierno debe ejecutar las acciones necesarias para restablecer el acuerdo con el FMI, que está en riesgo debido al incumplimiento de las autoridades con los compromisos asumidos en materia de política fiscal, a pesar de haber aumentado la carga impositiva a los sectores productivos nacionales.
“ANJE ha planteado que el acuerdo con el FMI es de suma importancia ante la difícil coyuntura económica internacional y constituye un contrapeso ante cualquier intención de utilizar los recursos públicos para  la campaña electoral”, dijo.
Cabral manifestó su preocupación de que las autoridades tomen medidas de corto plazo, debido a que el 2012 un año electoral.
“Es necesario que las autoridades aumenten la eficiencia y la transparencia en el manejo del gasto. Deben generarse mayores niveles de ahorro en el sector público para financiar la inversión que requiere el país para su desarrollo, evitando que se siga aumentando la deuda pública”, precisó.
ANJE propuso que el gobierno identifique y elimine gastos superfluos, al tiempo que continúa la sustitución de programas de subsidios generalizados por subsidios focalizados, así como revisar las políticas de transferencias de recursos.
Planteó que la inversión debe priorizar las áreas clave para garantizar la competitividad de los sectores productivos en el mediano plazo, como es el caso de la educación.

809-454-5500

 
Top