De: Acento.com.do
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La selección y contratación de la firma de abogadosPACESA y Asocs, que facturó y cobró más de 26 millones de pesos por legalizar un contrato de adhesión para un seguro médico complementario a los maestros, generó muchos disgustos y querellas internas en la ARS-SEMMA.Tan pronto se hizo la contratación de la firma, sin licitación ni transparencia, hubo rumores de que algo se estaba fraguando y no era en beneficio de la institución. Así lo han expresado el ex asesor legalVíctor Antonio Urbaez Féliz y la asistente del Departamento Legal, licenciada Altagracia Moronta Salcé.
En un documento del 17 de julio del 2009, la asistente del Departamento Legal de la ARS-SEMMA, Moronta Salcé, escribió una carta de protesta a Melanio Paredes, ministro de Educación y presidente del Consejo de Directores de la ARS de los maestros.
En primer lugar da a conocer que el jefe del área legal de la ARS-SEMMA, Freddy Antonio Madera Durán, esposo de la senadora Cristina Lizardo, duró cuatro años sin asistir en forma regular a su trabajo y todo cuanto se realizaba en esa área se le informaba a él. “Nunca se ha hecho nada sin que él tenga el más mínimo conocimiento”, dice la carta.
Explica Moronta Salcé que cuando se habló del contrato de salud complementaria para los maestros se habló de un modelo de contrato, “pero quien suscribe nunca ha emitido ninguna opinión con relación a la notaría de dichos contratos, y tampoco ha recibido ninguna solicitud de opinión respecto a la notaría de los mismos, tales como costos, ni recomendación de notario alguno”.
Y a seguidas desmiente lo dicho por Freddy Madera Durán a los investigadores de la Cámara de Cuentas, de que nunca supo de la firma de abogados PACESA y de que esos contratos no pasaron por el Departamento Legal del SEMMA.
“Quien ha llevado el control de todos los contratos en el Departamento Legal ha sido el Licdo. Freddy Madera y su secretaria Xiomara Rosario, ya que desde finales del 2006, quien os se dirige al honorable secretario de Educación…no tiene en su poder el control y ejecución de ninguno de los contratos, porque hasta las llaves de los archivos las tienen el Lic. Freddy Madera Durán y la Lic. Xiomara Rosario, lo cual indica claramente que ellos son los que manejan todo lo relacionado a los contratos y notaría de los mismos”.
Aclara que a finales del 2007 Bélgica Díaz, encargada de educación, se presentó al área legal con una tarjeta de un notario y solicitó una copia de los contratos complementarios y que le transcribiera en esos contratos el nombre de ese notario. “A lo cual respondí de manera verbal que no era prudente poner ningún notario, por lo que se dejó abierto para cuando la institución a través de su Consejo de Directores requiriera cualquier otro notario, razón por la cual ella se llevó copia del Contrato Complementario al Departamento de Educación sin ninguna notaría, sino que quedó abierto para que lo escogiera, como es correcto, la Institución y el Consejo”.
Pero no resultó como proponía la asistente del Departamento Legal, Altagracia Moronta Salcé, sino como prefirieron Bélgica Díaz y el responsable administrativo y financiero Marcelino Rijo Guzmán.
“¿Por qué Bélgica Díaz solicitó la copia del Contrato Complementario como Departamento de Educación?”, se pregunta Moronta Salcé en su carta a Melanio Paredes, y se responde que supuestamente el propósito era que ella a través de su departamento lo iba a hacer llegar a todos los mestros y afiliados titulares.
“Nunca supe qué paso con los contratos complementarios hasta el momento en que los delegados cuestionaron el pago exagerado de los mismos”, dice la funcionaria de la ARS-SEMMA a Melanio Paredes.
En su carta de julio del 2009 solicitaba a Melanio, sin éxito, “que se haga una investigación con respecto a estos contratos hasta llegar a la verdad, pero no que se hagan investigaciones aéreas en base a simples preguntas, sino que se presenten pruebas contundentes y se haga el saneamiento de las cuentas bancarias de las personas involucradas y hasta del notario que legalizó esos contratos”.
Que se sepa, el ministro de Educación nunca hizo caso a esta solicitud y nunca se realizó ninguna investigación sobre la firma de abogados PACESA ni sobre las cuentas bancarias de los involucrados, como con tanta claridad y responsabilidad lo pedía la asistente del Departamento Legal de la ARS-SEMMA.